Lección 1. Si al estudiante le gusta, le interesa y se apropia... usted, amigo docente, relájese y disfrute.
La historia detrás de la foto: Esta fue nuestra presentación en Colombia 2015... en el encuentro nacional de colegios en el Nueva Inglaterra, en 2008. Desde una perspectiva docente, fue muuuy interesante ver como mis estudiantes se desenvolvían solos en un ambiente multi educativo... y les fue super bien. Recuerdo también lo orgulloso que me sentí al verlos tan juiciosos haciendo exactamente lo que tenían que hacer sin ningún tipo de control ni policía. Eso realmente es lo que le paga a un profesor todo su desvelo. Y hablando de desvelos...
.
Lección 2. Si hace esto por las gracias o por el ego, se va a llevar una sorpresa enorme.
La historia detrás de la foto;.. Si en el diccionario existiera una imagen para la palabra desvelo, estarían estos separadores del infierno jajajaja... recuerdo que los terminé imprimiendo una noche antes del encuentro de colegios, hice como 200 y no me quedo ni uno a mi. Pero quedaron lindos jejejejeje. Ah, y nadie dio las gracias y el mismo día encontré muchísimos botados por ahí, después del esfuerzo tan grande que hice diseñándolos, imprimiéndolos, cortándolos a mano, etc... jajajaja... ¿segunda lección en docencia? no esperes nunca las gracias o te llevaras una desagradable sorpresa. Hazlo y ya. Esa es una de las cosas mas fuertes cuando uno esta empezando en esta profesión. Así que si estas pensando en seguir este camino, deja tu ego en la puerta. Hazlo por que es el deber ser y ya. Ese es tu pago, esa es tu sonrisa al final del día.
Lección 3. Hasta de las peores experiencias surgen oportunidades de aprendizaje.
La historia detrás de la foto: Ese, amigos es mi némesis. Un enorme y dolorosisimo cálculo renal. Y créanme cuando les digo que duele. Mucho. MUCHO. En una escala de 1 a 10, donde 1 es una suave brisa matutina y 10 es una tortura del infierno, este dolor fácilmente llega a un 23. Y aún así, es una oportunidad de educar en contextos reales a los estudiantes. ¿Como? después de ocho días incapacitado y de muchísimo dolor, recuperé este amiguito (de 7 mm) y lo mostré a mis alumnos durante una clase de morfofisiología para IGCSE. Y no, no era el tema el sistema urinario. No importó, porque ellos lo recuerdan hasta el día de hoy.
Un alumno que no asocia las lecciones teóricas a vivencias, raramente logra consolidar sus conocimientos. Y luego los olvida. Todo ese esfuerzo de años de lecturas, tareas, desvelos, desaparece por falta de asociación. Pero si usted, amigo docente, logra que sus alumnos entiendan que los procesos biológicos (en este caso, pero aplíquese en todo) no son solo un conjunto de palabras y formulas, sino de resultados tangibles, reales - en este caso DEMASIADO reales-, por mi experiencia le puedo asegurar que no importan los años y sus alumnos recordaran esa clase, Y ese es el objetivo de la educación significativa: dejar una huella.
Ah, ¿y si el tema de hoy no corresponde a lo que quiere enseñarles? ¡Igual hágalo!. Las experiencias en nuestras vidas no escogen cuando pasan. Solo pasan y ya... Después se lidiará con el programa ;)
No hay comentarios:
Publicar un comentario